Hoy toca volver a escribir un artículo para los amantes del trekking, pero esta vez sobre un país que cada vez nos gusta más, Perú. En él, hemos podido conocer dos zonas en las que disfrutar de la montaña y de grandes caminatas, la zona del Cusco y la Cordillera Blanca en Huaraz.
El Cusco. Trekking a Choquequirao

Datos prácticos:
- Cusco es el punto de partida. Ciudad conocida como la capital del imperio inca es una ciudad muy bonita y con toda una oferta de posibilidades para comer, dormir, pasear, etc., y planificar tu trekking.
- El inicio del sendero está a unas dos horas en coche de la ciudad, en el pueblo de Capuliyoc. Hay tres opciones de arribo.
- Llegar en colectivos locales.
- Contratar taxi.
- Contratar una agencia en la que se incluyan todos los servicios.
- Para llegar a las ruinas, hay que caminar durante dos días bajando de una altitud de aproximadamente 3000 msnm, hasta más o menos unos 1500 msnm, para volver a alcanzar los 3000 msnm en una distancia aproximada de 21 o 22 km.
- Se pude acampar en las pequeñas poblaciones o comunidades que nos encontramos a lo largo del camino por un precio de aprox. de 5 soles por carpa. En algunos lugares también ofrecen habitaciones en incluso duchas calientes.
- Existe la posibilidad de llevar tu propia comida o de pagar a las propias familias para que te faciliten los almuerzos y cenas.
- La entrada a Chochequirao es de 60 Soles.
- Para la vuelta a Cusco existen las tres mismas opciones anteriores.
Coste del trekking:
- Contratar la agencia con todos los servicios incluidos. Transporte de ida y regreso al punto de partida, material (carpa, matras y bastones), transporte del material a lo puntos de descanso, entrada al parque, y todos los desayunos, comidas y cenas. 220 $ por persona.
Total 440$ ~ 356,90€ para 2 personas en 4 días ( 44,61€ pax/dia)
(*) Cambio aproximado en el momento 1 € ~ 1,23281 $ (Dolar estadounidense).
Nuestra experiencia:
En los alrededores a Cusco existen varios treks y caminatas para hacer, como por ejemplo la peregrinación a MachuPichu, que nosotros ya hicimos en nuestra visita a Perú en 2015. Esta vez nos hemos decantado por otra caminata menos conocida, una ruta de 4D y 3N a la ciudad inca de Chochequirao. Para hacer cualquier ruta también existen dos opciones, como en casi cualquier lugar, hacerlo por tu cuenta o contratar un guía. En este caso, dado la poca información que encontramos sobre la ruta, contratamos una agencia que aunque fue más caro que hacerlo por nuestra cuenta, en ningún caso fue una mala decisión.
El trekking se divide en dos grandes partes, bajar para volver a subir. Choquequirao, un parque arqueológico al que falta mucho por sacar a la luz, pero las sensaciones de llegar hasta allí, son increíbles. Es un lugar situado en un paraje natural alucinante y en el que apenas nos cruzamos con 10 personas.
La experiencia de hacer esta caminata ha sido buenísima. Contar con un guía que nos explicara cosas de un lugar tan mágico, sin duda tiene un plus. Está claro que haberlo hecho por nuestra cuenta, hubiera sido otra experiencia diferente en el mismo lugar.
La Cordillera Blanca. Trekking de Santa cruz

Datos prácticos:
- Huaraz es el punto de partida. La ciudad cercana más grande a la Cordillera Blanca.
- El inicio del sendero está a unas 4 horas en coche de la ciudad, en el pueblo de Cashapampa.
- Hay tres opciones de arribo.
- Llegar en colectivos locales.
- Contratar taxi.
- Contratar una agencia en la que se incluyan todos los servicios.
- La entrada al parque nacional Huascaran, tiene un coste de 60 Soles para 3 días y de 150 para 5 días.
- La ruta es un circuito de aproximadamente 53 km. por la quebrada de Quebrada de Santa Cruz.
- Los campamentos que hay en el parque son gratuitos. O, mejor dicho, zonas permitidas para acampar, porque no tienen nada.
- Para la vuelta a Huaraz desde el pueblo de Vaquería existen las tres mismas opciones mencionadas anteriormente.
Coste del trekking:
- Alquiler del material: Tienda de campaña, 2 esterillas, 2 sacos de hasta -15ºC y utensilios para cocinar , 36 soles/día.
- Bombona de gas pequeña 25 Soles.
- Comida para 5 días (sopas de sobre, pasta, atún, pan, avena, fruta y frutos secos) 60 Soles.
Total 229 Soles ~ 57,25€ para 2 personas en 4 días ( 7,15€ pax/dia)
(*) Cambio aproximado en el momento 1 € ~ 4 Soles.
Nuestra experiencia:
Motivados por el trekking que habíamos hecho hacía una semana en Cusco, llegamos a Huaraz con más ganas de montaña y nos lanzamos a hacer una ruta. En un inicio iba planeada para 4N/5D, por la quebrada de Santa Cruz. Sabíamos que era temporada de lluvias, pero igual que los dos últimos meses que llevábamos de viaje. Preparamos todo los necesario y comenzamos la aventura. Es una ruta circular que pasa a los pies de todos los macizos de la Cordillera Blanca, algo realmente impresionante. Comenzamos en el pueblo de Cashapampa, dónde la entrada al parque nos costó 0 Soles, porque los guarda-parques todavía no estaban en el puesto de control. El circuito son aprox. 53 km que inician a 3300 msnm aprox., cruzando un paso a 4750 msnm y finalizando en el pueblo de Vaquería a unos 3600 msnm.
Todo comenzó muy bien, era una ruta un poco dura pero agradable. Rodeados de montañas y lagunas imponentes, los dos primeros días conseguimos esquivar lluvias. Buen tiempo durante el día y lluvia por las noches. Pero el tercer día, el día que cruzaríamos el paso, hubo niebla, llovió e incluso granizó. Llovió prácticamente todo el día, lo que modificó nuestros planes iniciales y ya solo estaríamos 4D/3N. El frió y la lluvia hicieron realmente duro el tercer día, minándonos un poco la moral. Aún así conseguimos dormir secos y logramos mantener algo de ropa seca para el último día. El último día comenzamos a caminar más tarde de lo habitual, porque no paraba de llover. En cuanto paró recogimos el campamento y no pusimos a caminar rápido ya con ganas de acabar, influenciados por el clima.
Ha sido la experiencia más dura en la montaña sin duda. No tanto por la dificultad del sendero, pero sí por el clima que hizo esos días. Nos quedamos con un sabor agridulce, porque no pudimos disfrutar del sendero todo lo que se merecía, aunque como reto personal, ha sido superado.